Inicio / Testimonios / Eugenio MacKay

Eugenio MacKay

Y yo vivía en ese tiempo solo en El Bosque y me dirigía a votar en la mañana, tipo nueve, nueve y media al Campus Oriente. Y yo soy muy amigo del hijo menor del que General Pinochet en ese momento. Y el había ido a votar con anterioridad a mí, porque no había dormido mucho en la noche, así que se fue derecho a votar. Así que cuando lo llamé, el ya había votado y me dijo “mira ando a votar, regreso y tomamos desayuno juntos y empezamos a ver las noticias.” Así que concurrí a votar. Me regresé a la casa de Marco Antonio que en esos tiempos vivía a unas 5 o 6 cuadras de mi, enprovidencia también, vivia solo. Ambos pololeábamos con distintas chiquillas. Se casó con Soledad Olave, que posteriormente ella estaba de jefa de mesa justamente para la votación. Y Marco tenía una idea, el votaba por el Sí con su reticencia, porque recordaba que lo mejor que podía suceder era que ganara el No, ya que el país estaba como una especie de olla de presión y necesitaba liberarse un poco.Y yo un poco más, te diría, más de derecha que quería que ganara el Sí de todas maneras. Pero me di cuenta al pasar el tiempo que lo mejor que pudo haber pasado fue que ganara el No. Posteriormente nos dirigimos a la casa de Marco, me dirigí tomamos desayuno empezmos a ver las noticias, hablamos con la Sole, que ya se había llegado con todo su cocaví para pasar todo el día como presidenta de mesa.

Y bueno, empezamos a hacer hora y salieron los primeros resultados, tipo una o dos de la tarde. De la Antártica, donde una base militar y obviamente los votos por 90 por ciento de los votos favorecía al general Pinochet o al No, o al Sí. Y y ahí estaba, esperando, esperando. Traía mucha incertidumbre a la gente, la gente del No, las tenían totalmente coercionadas, de tal manera de no salir a celebrar hasta que no fuera reconocido por el gobierno militar, el triunfo. Así que ¿cómo se llama? Como a las cinco partimos a la Isla de Maipo donde estaba la polola de mi amigo, cómo se llama, a buscarla pues, ya que ella iba a terminar tipo 7 8, cómo se llama, su función de presidente de mesa. Cuando la fuimos a buscar ella salió muy compungida porque había ganado su mesa el No por una, por una suma importante entre Santiago e Isla de Maipo hay una hora de camino. Mas encima por el tránsito, todos nos demoramos un resto. Entre que pasar por la casa de la Sole y todo. No sé. Habremos salido tipo 9 y media, 10 de la noche y en la radio, nosotros, radio que poníamos esta de ser comunista porque no, no, no. Poniamos otra, no, no, no, si todas las radios marcadas del decir no, eh. Posteriormente se dio otro aviso y nos fuimos a la casa de Marco, pusimos la tele y se dióun segundo informe. Según yo recuerdo donde nuevamente gana el Sí con un 10 por ciento de las mesas escrutadas y lo que era que a esa hora era bastante ridículo la, la cómo se llama, esta información. De ahí como hubo un silencio durante largo rato donde todo se espculaba que habia ganado el No y no había como un reconocimiento del gobierno. Por por un ruido de sables que yo sé, al parecer el Ejecutivo quiso desconocer el triunfo, pero los tres miembros de la Junta que los llamó a La Moneda en el camino hacia, porque ellos estaban en el Ministerio de Defensa, entre Ministerio de Defensa de La Moneda hay dos cuadras. Ellos se fueron caminando del Ministerio de Defensa de La Moneda y fueron entrevistados los tres miembros de la Junta por los periodistas, el general Stange, Matthei, y el general, Matthei y Merino, jefe del armada y todos reconocieron que era claramente, que había ganado el No, habia ganado el No. Con, con esa declaración y de los miembros de la, de la Junta del Gobierno digamos ya, ya el Ejecutivo no podía hacer nada contra eso. Y nosotros en ese momento ya llegamos a la casa de Andrés Stincher, y fuimos a la casa de Andrés, junto con nuestras polola. Y ya estaba el senador Jarpa hablando y reconociendo también el triunfo del No. El general Pinochet después de esto, hay un encontrón que se pegó en La Moneda con los miembros de la Junta. El se amurró y creo que salió a las dos a las tres de la mañana y se fue a la casa, se fue a acostarse, ya dio por asumido ya después de lo de lo que había pasado. Y posteriormente empezó ya la celebración de toda esta de toda esta gente, esta olla de presión que le llamo yo. A celebrar y en las calles, no de forma violenta, sino con champaña, con gritos, etc. y con bocinazo. Y tenían un bocinazo ta ta ta ta ta que me tenía loco. Por lo tanto, en la mañana, ya después ya no supe nada. En la mañana me fui imediatamente a la playa a Cachagua. Y ahí después ya el día lunes a trabajar. Y eso sería mas o menos todo.