Bueno, mira, el plebiscito del 88 lo recuerdo. Tengo varios recuerdos, pero tengo un pre recuerdo que es cuando comienza este, como la franja, aquí hay una franja del Sí y el No. Y obviamente tu vives acá en una población, pero como que en mi casa no se hablaba mucho de política, en ese momento. O sea, sabíamos cosas que pasaban, pero no era el tema. Ya sea porque mi vieja tenía buena pega. O sea, no pasé tantas penurias en ese tiempo porque mi mamá trabajaba, se esforzaba, pero trabajaba y entonces tenía entre comillas, no digamos un excelente, pero un buen pasar. Entonces como que lo de precariedad no lo viví, pero sí tenía esa visión de que en algunos lugares, claro, había pobreza y todo. Entonces como que tú al ver la franja, sin querer te veía reflejado. Porque veía que el país era un país triste, o sea, un país como que no había alegría y de como que habían cuentas que saldar con la gente, con el pueblo. Entonces como que la franja era como, algo como que te daba así como fuerza, como que tu decias “ya esto va a cambiar.”
Recuerdo, una madrugada de estar en mi casa y la casa de unos vecinos, pararon dos autos y se metieron con cuática y buscaban a un vecino. Y nosotros teníamos buena onda con esa vecina, entonces mi mamá salió así como con el pijama, así cachai que empezó a preguntar que pasaba, claro buscaban a ese vecino, los servicios de inteligencia. Entonces todo lo veía como niño. Hoy día tú manejas el tema porque conversaste con la persona que vivió eso, que sufrió eso, pero en ese tiempo tu no sabías qué sucedía. Era como extraño ver dos autos, esos típicos autos medio extraños, como tenebrosos y se bajaban gente, era cuático. Entonces como que ahí tu decias y algo pasa, pero como era niño te preocupabas de otras cosas, de jugar, de hacer otras cosas de niño. Unas personas tienen una visión más de lo que está sucediendo; unos cachan o no cachan. Entonces después empezaron a salir como estos videos cachai como de un canal clandestino, que era como una gente que está suscrita a eso, que eran como los Teleanálisis. Entonces ahí empecé a ver Teleanálisis, tipos de torturas cachai y torturas que le hacían a la gente. Represión. Entonces, aparte veía como la franja también en los canales abiertos, que eran el 13 de ese tiempo, el 7 y el 11 que eran los canales que existían. Entonces ahí empecé a ver, la señora que todavía recuerdo. Esa señora que llegaba y decía por ejemplo “me da dos bolsitas de té”, del no, “le alcanza pa una nomás”. Entonces tuve que ahí en ese tiempo, claro, se compraba todo suelto, la bolsa de té era como dos más escaso. Tu ibai a comprar un cuarto, un octavo aceite. Yo, la cosa es que no, te encuentrai un litro después con la modernidad, con el paso de los tiempos.
Entonces como que ahí cachai. Y entonces cuando ya se veía en poblaciones así, cesantía. Gente que ganaba poco, trabajo. Entonces ahí ya como que empezaste a tener un cuento de que erai del No. Y recuerdo haber ido al centro esas tiendas de Falabella. Yo con mi chapa grande del No así pero gigante, ¿cachai? Entonces imagínate entrar a esas tiendas Falabella, que en ese tiempo entraba cualquier persona, Almacenes Paris, porque en ese tiempo se llamaba Almacenes Paris hoy se llama Paris, cachai, donde yo entraba porque me compraban ahí ropa y el vendedor así te miraba así y veía y de repente así como que él miraba como para todos lados, cachai, y decía ay, yo soy de los mismos y tenía una chiquitita pero así una algo así como rechico, así como una uña, un No así, pero debajo de la solapa, así como clandestinamente, porque se empezó a vender mucho merchandising del No y del Sí en la calle, cachai? Entonces como que lo veía y así entonces yo me paseaba con mi chapa, no y toda la cuestión, po.
Pero nunca fui de ir a marchas, así como. Entonces se dio la, tenía un amigo, yo, en mi cuadra que tenía mi edad, que de repente su mamá nos empezó a llevar al cine Arte Normandie, cachai, empecé a conocer como cosa, que como que nos mostró un poco más de lo que yo más o menos sospechaba con él, con la mamá de este amigo. Siempre me voy a acordar de ella porque me abrió el ojo en algunas cosas, que bueno, nosotros como niños, pero tú igual, estay viendo lo que está pasando. Entonces como que ya después ya era del No. Como que era del No, te comprabas tu bandera, unas cornetas plásticas que vendían un tiempo y tú, cachai, y hacía como un ruido gigante. Entonces, después recuerdo haberme comprado el cassette con la canción del No, lo tengo en cassette. Ahora me acuerdo. Y lo tengo en la casa. Y el cassette, imagina en ese tiempo el cassette Y lo ponía en mi equipo para cassette, cachai, y escuché “Chile…” cuando quería y no solamente la, en la franja. Lo escuché cuando quería entonces porque tenía el cassette, loco. Luego el término de la última concentración iba a ser en el paradero 1 de Gran Avenida. Se iba a juntar todo el mundo allí. Hoy uno de los grupos pasó por Departamental y venía gente, con la cara de Pinochet, así cachai. No así con rouge en la frente, pero es cuestión así, otros con un letrero de Pinochet pero dado vuelta y el viejo así como con bigote como con gato asi puras cuestiones. Y con mi amigo este empezamos a caminar y llegamos a Panamericana y en Panamericana iban todos caminando hacia allá, cachai. Y el acto era en el paradero 1, pero de Panamericana no de Gran Avenida. Ahí fue el término de concentración hacia donde dijeron ya se terminó la campaña y voten todos por el No, o sea, eso es lo que se escuchaba en los parlantes. Por qué no alcanzamos a llegar como el escenario en general.
Y recuerdo haber visto a Los Prisioneros cantar y después pasaron no sé cuántos años más para que yo poder volver a ver a Los Prisioneros cuando se juntaron, el 2000, cacha, del 88 al 2000. Y eso fue como el pre del plebiscito. El mismo año del plebiscito, recuerdo que, bueno la gente como que los vecinos comentaban mucho, “y tu por quien vas a votar, no, yo voy a votar por el Sí, no yo voy a votar por el No”. Entonces. pero no, no, no, es como hoy en día que tu tenis repudio a la gente que vota por oposición o diferente. En ese tiempo escuchabai lo que se decía “este del sí, este es del no” cachai. Así como que manejabai una información, pero como que te quedabai piola no? Como que no divulgabai. Entonces, recuerdo ese día, como que, en mi casa lo recuerdo como que, pucha ojalá que salga todo bien. Que sea todo así, como que no hay así como chanchullo porque había habido otra elección, un poco un tiempo y como que se perdió fácilmente, así como que se notaba que hubo un pequeño arreglo, parece, había escuchado gente en ese tiempo.
Entonces yapo, después, como que te fuiste a acostar y al otro día como que la gente se levantó muy temprano, así como que el. Mi vieja votaba en una escuela de por allá donde se iba caminando. Y recuerdo que se demoró como 5 horas, o sea un montón. Una locura. Mi hermano también recuerdo que también fue a la punta del cerro, pero acá dentro de la comuna sí, pero caminando era como más lejos. Hoy en día hay más comodidad con respecto a cuando uno va a votar. Siempre recuerdo con mucho agrado ese día, porque en mi casa hicieron mote con huesillo porque fue un día muy caluroso, no sé, de verdad, así como muy caluroso, de mucho calor. Entonces cuando llegaban, así como en un refresco, así como cachai y recuerdo que un vecino, tenia, era como una fila inmensa, entonces mi hermano me dijo y fue a votar el caballero de la esquina y el viejo llegó con un bastón y lo hicieron pasar así como de los primeros, y después salió el viejo con el bastón al hombro, así como que “me los paso a todos y me meto la fila por donde va a ser”. Y el viejo votó en un dos por tres, y mi hermano me contó que hizo la media fila. Entonces me acuerdo que el día fue cuático. Me acuerdo que con los chiquillos, los amigos más cercanos, jugando así como a la pelota en la calle, como que jugando a la pelota en la calle y después todo como de una desesperación para ver que onda había pasado.
Entonces como que tu decías, oye que había pasado y como que había una incertidumbre porque no tenía información de esto. Veía esos típicos programa de como que de política donde salían, cachái y no sabía quién, que que no había ganado, que había sido. Daban un porcentaje de ganador al Sí, cuando realmente el que iba ganando era el No, o sea, era como extraño el proceso eleccionario. Entonces como que después tu decias chuta, qué onda? Y como que de repente, si no me equivoco, no me acuerdo mucho, que se haya cortado la luz. Hay gente que dice que se cortó la luz. Yo no tengo, como mucho recuerdo, de que si acá se cortó la luz en este sector. Pero si tengo recuerdo que dieron. Fue algo como muy loco. Yo veía un canal 13 que el canal 7 en mi casa se veía mucho más el Canal 13. Y me acuerdo que dieron el Coyote y el Correcaminos. Como, como 40 minutos de dibujos animados a esa hora. Y recuerdo también uno en mi casa, se dijo, “oye, pero ponte la Cooperativa” así como cosa decía “el diario de cooperativa está informando.” Era, más que, había una noticia certera tú confiabas y creías. Y allí, por ejemplo, los tiempos de protesta escuchabai la Cooperativa, cuando no había luz con la radio a pilas.
Y ¿por qué? Tu creiai porque la Cooperativa lo estaba diciendo. Y ahí yapos y después creo haberme ido a acostar, a dormir y sin saber quién había ganado. Y el otro día supe que había ganado el No y fue una alegría. Y recuerdo ese día en la noche, al otro día, haber celebrado con mis vecinos por una calle que se llama Paseo Bronner así como no batucada, pero así como en una Marcha, así por todo Bronner, celebrando y toda la cuestión, tocando la corneta “y ya cayó y ya cayó”, cachai y se fue. Y como que y como que recuerdo que mi hermano así dijo como que no participó del, no participó de la fiesta que yo con mi mama habíamos ido, y como que ahí caché que era del Si. Entonces yo le dije “y tú no vai a celebrar? ¿Qué tu no estai contento?” Y como que me dijo no. Entonces como que ahí caché de que él era como de otra tendencia política, pero nos llevamos super bien, él en su volada y yo en la mía. Pero como se dice en la mesa, no he conversamos ni de política, ni de fútbol, ni de religión. Pero cada uno tiene su manera de pensar. Y ahí me di cuenta que como que tenía otro pensamiento. Y eso fue como al otro día. Pero después, ahí, después ya empezai a ver la noticia, claro, el triunfo y toda la cuestión. La alegría. La alegría entre comillas.